L.

Lectura de Clover en el Parque do Lago del Gaiás Cidade da Cultura

Hace varios días, el Parque do Lago del Gaiás Cidade da Cultura se llenó de libros, juegos y naturaleza. Bajo la sombra de los árboles, entre risas y mantas sobre la hierba, niñas y niños escucharon la historia de Clover, unha porquiña diferente.

La actividad formó parte del programa «Una tarde en el lago. Música, teatro y juego al aire libre», que se celebra los días 9 y 16 de julio, de 18:00 a 21:00 h, en uno de los rincones más verdes de la Cidade da Cultura. Gracias a todas las familias que vinisteis a compartir esta experiencia que pone a la infancia y a la lectura en el centro.

Porque leer también ocurre fuera de las aulas o las bibliotecas. A veces pasa así: en voz alta, al aire libre, entre juegos y preguntas curiosas. Y cuando sucede en un entorno como el Gaiás Cidade da Cultura, todo cobra otro sentido.

Un cuento sobre ser diferente

Clover, unha porquiña diferente (Aira Editorial) es mucho más que un cuento infantil. Es una invitación a ver lo que nos rodea con otra mirada, a aceptar lo que nos hace únicos y a hablar con naturalidad de la diversidad desde pequeños.

Durante la lectura, escuchamos frases como “¡yo también soy diferente!” o “me gusta Clover porque no se esconde”. La literatura infantil tiene esa fuerza cuando se vive en un espacio abierto, libre y cercano.

Leer en la naturaleza

El Parque do Lago no fue solo un escenario: formó parte de la experiencia. Allí, niñas y niños leyeron, corrieron, escucharon cuentos. Las familias también encontraron un espacio tranquilo para compartir.

Defender la lectura es también defender estos lugares donde los libros no son una obligación, sino una oportunidad. Eso sentimos esa tarde en el Gaiás Cidade da Cultura: que la cultura puede ser sencilla, libre y para todos.

📸 Rocío Cibes

D.

Día del Orgullo en O Porriño: La Importancia de la diversidad y la libertad

Día del Orgullo en O Porriño - Beatriz Cabaleiro 1

El pasado 28 de junio, con motivo del Día del Orgullo en O Porriño, tuve el honor de participar en un evento significativo. Este evento subraya la importancia de la diversidad y la libertad en nuestra sociedad. Hoy quiero compartir mis reflexiones sobre este tema crucial.

Agradecimientos al Concello do Porriño

Quiero comenzar expresando mi gratitud al Concello do Porriño por su compromiso con la diversidad y la inclusión. El Día del Orgullo en O Porriño no solo apoya a la comunidad LGTBI, sino que también destaca la relevancia de estos valores para todos. Fue inspirador ver a tantas personas unidas para celebrar la igualdad, el respeto y la libertad.

Día del Orgullo en O Porriño - Beatriz Cabaleiro 2

La Importancia del respeto y la igualdad

La diversidad es una parte integral y maravillosa de nuestras vidas. Cada persona es única en género, raza e identidad sexual, lo que enriquece nuestra sociedad. Sin embargo, aún hoy, muchos enfrentan discriminación debido a su identidad. Es crucial recordar siempre la importancia del respeto y la igualdad para todos, independientemente de sus características.

Como docente, he observado cómo los niños y adolescentes pueden comprender y abrazar la diversidad cuando se les enseña con empatía. Todos los niños merecen ser aceptados y valorados por quienes son, y es nuestra responsabilidad fomentar este entorno desde temprana edad.

Educación en valores de libertad y diversidad

El hogar es el primer lugar donde los niños aprenden sobre el mundo. Es fundamental que las familias eduquen en valores de libertad y diversidad. Hablar abiertamente sobre estos temas, responder a sus preguntas y mostrar ejemplos positivos de diversidad puede marcar una gran diferencia en su desarrollo.

Mi libro ilustrado, «Clover», narra la historia de una cerdita norirlandesa que se une a un equipo de baloncesto en Vila Liberdade. Sus manchas con forma de trébol llaman la atención y despiertan sospechas, pero también muestra la importancia de aceptar las diferencias. Este álbum bilingüe gallego-inglés está diseñado para enseñar a los niños la belleza de la diversidad.

Día del Orgullo en O Porriño - Beatriz Cabaleiro 3

La diversidad como pilar de la convivencia

La convivencia pacífica solo es posible si valoramos la diversidad. Esto incluye no solo a las personas LGTBI, sino a todos los que se salen de lo que se considera «norma». Nuestra sociedad es un mosaico de culturas, identidades y experiencias, y cada una de ellas enriquece nuestra vida colectiva.

El Día del Orgullo en O Porriño nos recuerda los logros en la lucha por la igualdad, pero también nos llama a seguir trabajando. La discriminación no desaparece de la noche a la mañana; requiere un esfuerzo constante de todos nosotros. La visibilidad y el apoyo institucional, como el del Concello do Porriño, son esenciales para avanzar.

Día del Orgullo en O Porriño - Beatriz Cabaleiro 4

Conclusión: Un futuro de tolerancia y libertad

En conclusión, reafirmo mi compromiso con la promoción de la diversidad y la libertad.

Agradezco nuevamente al Concello do Porriño por su apoyo y por permitirme compartir estas palabras. Juntos, podemos construir un futuro donde todos vivamos con dignidad y sin miedo.

El Día del Orgullo en O Porriño es un recordatorio de que la lucha por la igualdad y el respeto es una tarea diaria. Al educar a nuestros niños en valores de diversidad y libertad, estamos sembrando un mundo más justo y tolerante. Porque todos merecemos ser aceptados y amados por quienes somos.

L.

Librería The Common Press: taller de poesía y diversidad

librería The Common Press

En octubre tuve el privilegio de participar en un taller de poesía en Londres, específicamente en la librería The Common Press. Este rincón único se autodenomina como «As London’s first consciously queer intersectional bookshop, we champion titles by authors from a wide range of marginalised backgrounds. Additionally, we have four spaces in the building, the venue is a lot bigger than you think. We host a diverse range of events every day —from dance classes, yoga sessions, book clubs, family-friendly events, book launches, workshops, parties, activation events, poetry nights, and social gatherings. There isn’t an event we haven’t hosted» (la primera librería interseccional conscientemente queer de Londres), y no puedo estar más emocionada de haber compartido mi experiencia allí.

Lalah-Simone Springe

La jornada estuvo llena de creatividad, risas y conexión con una comunidad apasionada por la literatura y la diversidad. Además, coincidí en la librería The Common Press con la autora Lalah-Simone Springe, conocida por su obra An Aviary of Common Birds.

Taller de poesía en la librería The Common Press

Taller de poesía

Durante el taller, exploramos las diversas formas de expresión poética y compartimos nuestras historias, inspiraciones y visiones sobre la inclusión y la diversidad. La recepción del público fue cálida, y la energía de The Common Press nos envolvió en un ambiente de aceptación y celebración de nuestras diferencias.

La experiencia fue más que un evento literario; fue un viaje de autodescubrimiento y conexión con mentes creativas. Si alguna vez tenéis la oportunidad de participar en un evento en la librería The Common Press, ¡no lo dudéis! La diversidad de actividades, desde clases de baile hasta lanzamientos de libros, hace de este lugar un epicentro cultural que vale la pena explorar.

Agradezco a The Common Press por brindarme esta oportunidad única, y a todos los participantes por compartir su pasión y creatividad. Fue una experiencia inolvidable.

¡Nos leemos pronto!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar