C.

Clover en el Orgullo de Ourense 2025

Clover en el Orgullo de Ourense 2025

El jueves 9 de julio acompañé a Clover, unha porquiña diferente, en un escenario muy especial: el Orgullo de Ourense 2025, en la Biblioteca Pública Nós. Allí comprobamos que los cuentos pueden ser una herramienta poderosa para hablar de diversidad, respeto y libertad desde la infancia.

Fue una jornada en la que niñas, niños y familias se acercaron a escuchar y participar en una lectura compartida que fue mucho más que literatura. Leer juntos en un espacio como este significa sembrar conciencia, abrir la mirada a la diferencia y defender el derecho de cada persona a ser como es.

La importancia de leer en clave de diversidad

Como periodista, escritora y docente, busco que la literatura infantil sea una puerta a conversaciones necesarias. La infancia merece referentes que hablen de inclusión y libertad, y los libros son una vía cercana para hacerlo. Clover nació para recordarnos que ser diferente no solo es posible, sino valioso. Su historia conecta con quienes se sienten fuera de la norma y enseña a mirar con empatía. Verla en el Orgullo, rodeada de familias que entienden la diversidad como una riqueza, confirmó que la literatura puede caminar junto a los movimientos sociales para construir un mundo más justo.

Aprender jugando

Lo más emocionante fue ver cómo las niñas y los niños se acercaban a la lectura con curiosidad y alegría. Clover se convirtió en un juego, en una conversación, en un espejo. Y las familias pudieron compartir un momento distinto, en el que leer juntos fue también un acto de complicidad.

Educación en valores

Hablar de diversidad desde la infancia es hablar de respeto. Significa enseñar que no hay moldes que cumplir, que cada persona tiene derecho a ser libre. Durante la jornada, muchas familias agradecieron el espacio porque estos cuentos ayudan a abrir conversaciones que a veces resultan difíciles.

Cultura y cambio

El Orgullo es una celebración, pero también un espacio de reivindicación. La cultura tiene un papel clave en los procesos de cambio y debe ser diversa, inclusiva y accesible. La presencia de Clover en esta cita fue un recordatorio de ello.

Próxima cita

Tras esta experiencia en Ourense, la siguiente será el miércoles 9 de julio, a las 19:00 horas, en el Parque do Lago de la Cidade da Cultura de Galicia, dentro del programa Una tarde en el lago. Música, teatro y juego al aire libre. Clover volverá a recordarnos que los cuentos pueden ser refugio y motor de transformación.

Leer para crecer libres

Cada vez que comparto la historia de Clover confirmo que los cuentos son semillas. Semillas que germinan en la mente de niñas y niños y que un día se transforman en empatía, conciencia y libertad.El Orgullo Ourense 2025 mostró que la literatura tiene un lugar en la defensa de la diversidad y el respeto.

L.

Lectura de Clover en el Parque do Lago del Gaiás Cidade da Cultura

Hace varios días, el Parque do Lago del Gaiás Cidade da Cultura se llenó de libros, juegos y naturaleza. Bajo la sombra de los árboles, entre risas y mantas sobre la hierba, niñas y niños escucharon la historia de Clover, unha porquiña diferente.

La actividad formó parte del programa «Una tarde en el lago. Música, teatro y juego al aire libre», que se celebra los días 9 y 16 de julio, de 18:00 a 21:00 h, en uno de los rincones más verdes de la Cidade da Cultura. Gracias a todas las familias que vinisteis a compartir esta experiencia que pone a la infancia y a la lectura en el centro.

Porque leer también ocurre fuera de las aulas o las bibliotecas. A veces pasa así: en voz alta, al aire libre, entre juegos y preguntas curiosas. Y cuando sucede en un entorno como el Gaiás Cidade da Cultura, todo cobra otro sentido.

Un cuento sobre ser diferente

Clover, unha porquiña diferente (Aira Editorial) es mucho más que un cuento infantil. Es una invitación a ver lo que nos rodea con otra mirada, a aceptar lo que nos hace únicos y a hablar con naturalidad de la diversidad desde pequeños.

Durante la lectura, escuchamos frases como “¡yo también soy diferente!” o “me gusta Clover porque no se esconde”. La literatura infantil tiene esa fuerza cuando se vive en un espacio abierto, libre y cercano.

Leer en la naturaleza

El Parque do Lago no fue solo un escenario: formó parte de la experiencia. Allí, niñas y niños leyeron, corrieron, escucharon cuentos. Las familias también encontraron un espacio tranquilo para compartir.

Defender la lectura es también defender estos lugares donde los libros no son una obligación, sino una oportunidad. Eso sentimos esa tarde en el Gaiás Cidade da Cultura: que la cultura puede ser sencilla, libre y para todos.

📸 Rocío Cibes

B.

Beneficios del tenis de mesa para adolescentes y niños

Beneficios del tenis de mesa para adolescentes y niños

El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, es mucho más que un simple juego recreativo. Para adolescentes y niños, la práctica regular de este deporte puede traer una amplia gama de beneficios físicos, cognitivos, emocionales y sociales. En este artículo, exploraremos a fondo los beneficios del tenis de mesa para adolescentes y niños y cómo puede ser una excelente opción para el desarrollo integral de los jóvenes.

1. Desarrollo físico y motor

Mejora de la coordinación mano-ojo

Uno de los principales beneficios del tenis de mesa es la mejora de la coordinación mano-ojo. Los rápidos movimientos y la necesidad de sincronizar la vista con los golpes de la pelota ayudan a desarrollar esta habilidad crucial. La práctica regular del tenis de mesa puede aumentar significativamente la coordinación, lo que también se traduce en un mejor rendimiento en otras actividades deportivas y académicas.

Desarrollo de la agilidad y velocidad de reacción

El tenis de mesa exige movimientos ágiles y rápidas reacciones. Los jugadores deben desplazarse rápidamente y ajustar su posición constantemente, lo que mejora la agilidad y la velocidad de reacción. Estos beneficios del tenis de mesa no solo son importantes en el contexto deportivo, sino que también mejoran la capacidad de respuesta ante situaciones cotidianas.

Fortalecimiento muscular

Aunque no se suele considerar un deporte de alta intensidad, el tenis de mesa contribuye al fortalecimiento muscular. Los movimientos repetitivos fortalecen los músculos de los brazos, mientras que los desplazamientos rápidos trabajan las piernas y el tronco. Este deporte proporciona un desarrollo muscular equilibrado, promoviendo una condición física saludable y robusta.

2. Beneficios cognitivos

Aumento de la concentración y la atención sostenida

El tenis de mesa requiere un alto nivel de concentración y atención sostenida. Los jugadores deben mantenerse enfocados en la pelota y anticipar los movimientos del oponente. Esta práctica constante mejora la capacidad de concentración, un beneficio del tenis de mesa que puede trasladarse al ámbito académico y otras áreas de la vida de los jóvenes.

Desarrollo de habilidades de planificación y estrategia

La planificación y la estrategia son componentes esenciales del tenis de mesa. Los jugadores deben anticipar las jugadas del oponente y planificar sus movimientos en consecuencia. Estas habilidades cognitivas son extremadamente útiles en situaciones académicas y de resolución de problemas, convirtiéndose en uno de los beneficios del tenis de mesa más valiosos.

Mejora de la memoria y la toma de decisiones rápidas

El tenis de mesa entrena la memoria operativa y la capacidad de tomar decisiones rápidas. Los jugadores deben recordar las estrategias del oponente y ajustar su juego rápidamente. Esta agilidad mental desarrollada a través del tenis de mesa es beneficiosa para el rendimiento académico y otras áreas que requieren toma de decisiones rápidas y efectivas.

Beatriz Cabaleiro beneficios del tenis de mesa
Beatriz Cabaleiro practicando tenis de mesa

3. Beneficios psicológicos y emocionales

Incremento de la autoestima y la autoconfianza

La mejora continua y los logros en el tenis de mesa aumentan la autoestima y la autoconfianza de los jóvenes. Superar desafíos y recibir elogios refuerza su autopercepción positiva, lo que puede tener un efecto duradero en su desarrollo emocional.

Gestión del estrés y la ansiedad

El tenis de mesa es una excelente salida para el estrés y la ansiedad. La actividad física libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo. Además, la concentración requerida durante el juego permite a los jóvenes desconectar de sus preocupaciones, proporcionando una forma efectiva de manejar el estrés y la ansiedad.

Desarrollo de habilidades sociales y trabajo en equipo

Aunque es un deporte individual, el tenis de mesa fomenta las habilidades sociales y el trabajo en equipo. Los jugadores interactúan con compañeros y entrenadores, aprendiendo a comunicarse y cooperar. Las competiciones en equipo también enseñan a los jóvenes a colaborar y apoyarse mutuamente, fortaleciendo sus habilidades sociales.

4. Aspectos sociales y de integración

Facilitación de la integración social y creación de amistades

El tenis de mesa es un deporte accesible que facilita la integración social. Los entornos de juego, como clubes y escuelas, ofrecen oportunidades para que los jóvenes conozcan a otros con intereses similares, desarrollando amistades y mejorando sus habilidades de interacción social.

Promoción de valores como disciplina, respeto y deportividad

El tenis de mesa enseña valores fundamentales como la disciplina, el respeto y la deportividad. Los jugadores aprenden a seguir reglas, respetar a los oponentes y mantener una actitud positiva tanto en la victoria como en la derrota. Estos valores son esenciales para el desarrollo personal y social de los jóvenes.

Inclusión de niños con necesidades educativas especiales

El tenis de mesa es altamente adaptable, lo que lo convierte en una herramienta excelente para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales. Programas inclusivos pueden ajustarse para que todos los niños, independientemente de sus habilidades, participen y se beneficien de la práctica de este deporte.

5. Salud y hábitos de vida

El tenis de mesa promueve hábitos de vida saludables, como la actividad física regular y una alimentación equilibrada. La estructura y la disciplina necesarias para practicar este deporte fomentan un estilo de vida saludable y activo entre los jóvenes. La disciplina adquirida a través de este deporte puede influir positivamente en otros aspectos de su estilo de vida.

Beneficios del tenis de mesa para adolescentes y niños 3
Fuente imagen: Dondeporte (https://www.dondeporte.com)

6. Perspectiva académica y educativa

Mejora del rendimiento académico

El tenis de mesa puede complementar y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La práctica regular mejora la concentración y las habilidades cognitivas, beneficiando su capacidad de aprendizaje y rendimiento en la escuela.

Programas y actividades extracurriculares

Los programas escolares y actividades extracurriculares relacionadas con el tenis de mesa son recomendables. Estos programas proporcionan un entorno estructurado donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades deportivas y académicas simultáneamente.

Desarrollo de habilidades organizativas y de gestión del tiempo

La disciplina y la gestión del tiempo necesarias para equilibrar el tenis de mesa y las responsabilidades académicas ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades organizativas que son valiosas para su éxito escolar y futuro profesional.

Conclusión

Los beneficios del tenis de mesa para adolescentes y niños son numerosos y abarcan aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales. Este deporte no solo promueve un estilo de vida saludable y activo, sino que también desarrolla habilidades esenciales para el éxito académico y personal. Integrar el tenis de mesa en la rutina de los jóvenes puede ser una excelente inversión en su bienestar y desarrollo integral.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar