«.

«Clover, unha porquiña diferente» en la Librería Porto

Presentación de Clover en la Librería Porto de Ponteareas

El viernes 15 de septiembre de 2023 presenté mi libro Clover, unha porquiña diferente en la Librería Porto de Ponteareas. Quiero compartir con vosotros esta experiencia inolvidable.

Poder compartir la historia de Clover, unha porquiña diferente con los lectores y lectoras más jóvenes de la Librería Porto fue un momento que guardaré con cariño.

La magia de la Librería Porto de Ponteareas

Su ambiente acogedor y su compromiso con la promoción de la literatura local, en especial en el ámbito infantil y juvenil, lo convierten en el lugar perfecto para realizar presentaciones.

Una vez allí, pude sentir la energía y el entusiasmo de las niñas y niños. Ver caras conocidas y nuevas sonrisas me hizo percatarme de que las historias tienen el poder de unir a las personas, sin importar de dónde vengan o qué idioma hablen. Clover, unha porquiña diferente es una obra bilingüe en galego e inglés que busca precisamente eso: celebrar la belleza de la diversidad lingüística y conectar a través de la narración.

Aprendiendo inglés a través de la gamificación

Lo más interesante de la tarde fue cuando llevamos a cabo una experiencia divertida y educativa. Bajo el título «Aprendiendo inglés a través de la gamificación,» los niños y niñas participaron en una actividad especial: jugamos a la baraja de cartas de Clover. Esta dinámica no solo fue entretenida, sino que también ayudó a los jóvenes lectores a familiarizarse con el inglés de una manera interactiva y estimulante.

Una invitación a descubrir «Clover, unha porquiña diferente»

Si tus hijos aún no has tenido la oportunidad de sumergirte en las aventuras de Clover, unha porquiña diferente, te invito a hacerlo. Este libro es un tesoro para mí, y espero que lo disfruten tanto como yo disfruté escribiéndolo. ¡Espero que esta historia de amistad, valentía y superación les inspire tanto como a mí!

Presentación de Clover en la Librería Porto de Ponteareas

Hasta Pronto

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a la Librería Porto y a todas las personas que asistieron a la presentación. La conexión que compartimos esa tarde es algo que recordaré siempre. Espero que nos encontremos nuevamente en futuras aventuras literarias y eventos.

E.

El Colegio Los Sauces de Vigo recibe a Fernando Lalana

El Colegio Los Sauces de Vigo recibe a Fernando Lalana

La semana pasada en el Colegio Los Sauces de Vigo recibimos al escritor Fernando Lalana. Fue un lujo y un placer que el colegio contara conmigo como encargada de recibir al escritor, presentarlo a los alumnos, hacer de mediadora entre ellos y, finalmente, despedirlo una vez acabado el acto.

La tuneladora, Fernando Lalana
La tuneladora, Fernando Lalana

El encuentro tuvo lugar el pasado jueves 9 de marzo. Fernando Lalana es autor de La tuneladora, una obra de narrativa juvenil con pinceladas de misterio que hemos leído en clase de Lengua Castellana y Literatura. Y es que no todos los días se tiene el placer de conocer al autor de una obra, así que todos los allí presentes pudimos aprovechar esta gran oportunidad. ¿Los primeros en hacerlo? Nuestro alumnado de primero de la ESO, el cual se mostró muy receptivo a la actividad (con motivo a la dinamización de la lectura) y elaboraron una ronda de preguntas de lo más elocuentes. Tras la charla el autor firmó sus ejemplares, una forma de inmortalizar este recuerdo tan entrañable. Para más información sobre el autor (premios, obras y entrevistas), recomendamos visitar su página web: www.fernandolalana.com

S.

Serie LGTBI para adolescentes: La fragancia del primer amor

Serie LGTBI para adolescentes: La fragancia del primer amor

Para este Día del Orgullo 2022 os hablo sobre una serie LGTBI para adolescentes que he visto recientemente y que ya os adelanto que me ha encantado: La fragancia del primer amor.

Esta serie LGTBI para adolescentes (y no adolescentes) nos cuenta la historia de dos mujeres que se conocen de jóvenes en el instituto y que no será hasta años más tarde que se enfrentan a los prejuicios sociales para sacar adelante el amor que se profesan. De ahí es de donde podemos sacar la parte educativa de esta preciosa serie.

Es una miniserie de 6 capítulos de unos 20 minutos cada uno que se ha estrenado en España a través de Filmin el día 17 de junio de este año. 

Se trata de la primera ficción que retrata el amor entre dos mujeres en Taiwan. Un hecho que sucede poco después de que el país asiático legalizara el matrimonio entre parejas del mismo sexo en 2019.

La fragancia del primer amor. Serie LGTBI para adolescentes
Imagen: FilmAffinity

Sinopsis

La fragancia del primer amor ha sido nombrada por Variety como una de las mejores series internacionales de 2021, es también la primera serie de televisión taiwanesa protagonizada por dos mujeres lesbianas. Un emotivo drama que, con la delicadeza de una flor, nos narra el amor prohibido entre dos amigas a lo largo de dos momentos de su vida: la adolescencia y la madurez.

Yi-Ming vive sola con su hijo, ya que su marido trabaja fuera de casa. Se reencuentra con Ting Ting en una boda, una chica que fue su mejor amiga, y algo más, en secundaria. En el pasado, Yi-Ming negó su relación por miedo a vivir como una mujer lesbiana, pero volver a encontrarse con Ting Ting enciende algo en ella, la posibilidad de escapar de su aburrida vida de casada. Ahora que Taiwán ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, ¿podrá Yi-Ming encontrar el valor para aceptar sus sentimientos? Con el futuro de un niño en sus manos y bajo la presión de su marido, su familia política y su propia familia, ¿seguirá adelante con este nuevo capítulo de su vida?

Ficha Técnica

Título: La fragancia del primer amor

Título original: Fragrance of the First Flower

Reparto:

Lyan Chen (Ting Ting)

Lin Zaizai (Yi Ming)

Lee Yi

Año: 2021

Duración: 103 min.

País: Taiwán

Director: Angel Han Teng

Guion: Angel Han Teng

Fotografía: Ai Chung

Música:

Género: Drama romántico

Distribuidor: Filmin

Valoración personal

La serie de “La fragancia del primer amor” la considero como una buena serie de referente lgtbi para adolescentes, no solo porque es una obra histórica en un país que recientemente acaba de aprobar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo (2019), sino porque es emoción en estado puro y sutileza. Así es como se vive un primer amor independientemente del sexo, edad y color de piel cuando descubrimos ese “despertar sexual” durante la adolescencia. ¿O acaso somos libres de escoger nuestros sentimientos?

Como espectadores podemos encontrar belleza en lo ordinario y emocionarnos con el espíritu libre que Ting-Ting representa, dado que experimenta y vive sus emociones con naturalidad. También podemos observar como los convencionalismos e ideas preconcebidas pueden “enjaular” tus sentimientos, como es en el caso de Yi-Ming (que precisamente no vive una “vida plena y feliz” de adulta, a pesar de haber cumplido las expectativas de su familia y sociedad). He aquí el ejemplo de las circunstancias que vive una persona lgtbi en países donde te prohiben amar: como una persona que sientes muy cerca está alejada de ti porque simplemente “no puede ser”. La serie termina con un final abierto en el que las protagonistas van a darse una segunda oportunidad. Es un final lleno de esperanza y una oda al amor en estado puro.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar